martes, 31 de marzo de 2015
Un niño de 4 años, describe el cielo antes de su lamentable fallecimiento
Mira como este pequeño describe el cielo, él dice la verdad, en el cielo ya no habrá enfermedad y sobre todo Dios estará con nosotros.
Mejores gifts de Bob esponja
1. Bob esponja! Noooo!!!!!
2. Esta es tu cara cuando haces tu solo
3. Rutina! nooo!
4. Ya tengo bigote! soy hombre :)
5. Cuando escucho mi canción favorita
6. Jaja
7. Había una vez un perseve feo, era tan feo pero tan feo que todos se murieron fin :)
8. Te comiste mi único alimento X(, moriré de hambre
9. La mayonesa es un instrumento musical???
10. Cuando intento hacer un ensayo
lunes, 30 de marzo de 2015
Iron man regala brazo biónico a niño discapacitado de 7 años de edad
Alex es un niño de 7 años de edad que nació con uno de sus brazos parcialmente desrrollado, mira como Albert Manero construyó y donó un brazo bionico, a travez de Robert, el actor que interpreta a Iron man.
Las 10 mejores películas del 2014
Estas son en mi opinión las 10 mejores películas del 2014, todas están disponibles online en idioma español latino
1. Whiplash
Género: Drama
Sin duda la mejor película del 2014. Andrew Neiman (Miles Teller) es un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio de música Shaffer, en Nueva York, considerado el mejor del país. Allí, Andrew se encuentra con una competencia feroz donde sus sueños de grandeza son asesorados por Terence Fletcher (J. K. Simmons), un perfeccionista y abusivo director de orquesta que no se detendrá ante nada para obtener el máximo potencial de un estudiante.
2. Interstellar
-
- Género: Ciencia ficción
- 8,8/10·IMDb
Es la última entrega del director Christopher Nolan, nos envarca en un futuro no distante en donde la Tierra ya no es un planeta saludable,
lo que hará que los seres humanos se envarquen en la busqueda de nuevos planetas habitables, una de las mejores películas de ciencia
ficción, con sountrks excelentes, y acorde con la ciencia.
lo que hará que los seres humanos se envarquen en la busqueda de nuevos planetas habitables, una de las mejores películas de ciencia
ficción, con sountrks excelentes, y acorde con la ciencia.
3. The Imitation Game
Género: Biográfica, drama, thriller
Esta película trata de la vida de Alan Turing interpretado por el actor Benedict Cumberbatch, en donde podemos ver de cuan importancia fue su participación en el la segunda guerra mundial, apesar de ser un matemático, además narra su vida y las dificultades que tubo que afrontar.
4. Birdman
Género: Drama, comedia
Está película trata de un actor retirado, en su momento muy famoso por la interpretación de una serie de películas de un superhéroes, en donde desea reinventar su carrera al escribir, dirigir y protagonizar la adaptación teatral del cuento de Raymond Carver
5. The Grand Budapest Hotel
- Género: Drama , comedia , aventura
6. Gone girl
Género: Thriller
- 7. Guardianes de la galaxia
- Género: Ciencia ficción
- 8. Al filo del mañana
-
- Género: Ciencia ficción, acción
- 9. X- men: Días del futuro pasado
-
Género: Ciencia ficción
- Película de 2014
10. Big hero 6
Género: Animación, aventura, acción
viernes, 27 de marzo de 2015
Un chico con una guitarra, dos desconocidos, Lo que sucede es Asombroso!
Un guitarrista cantaba en la calle, acompañado de una guitarra, de pronto se le acerca un hombre que lo acompaña con la voz, despues de un rato otro sujeto los acompaña, el resultado es fantástico!
miércoles, 25 de marzo de 2015
Mira estas mágicas fotografías de niños jugando en diferentes partes del mundo.
1. Myanmar
5. Indonesia
6. Indonesia 2
7. Indonesia 3
8. USA
9. Burkina Faso
10. Indonesia
11. Indonesia 2
12. Rusia 2
13. Indonesia 3
14. Indonesia 4
15. Tayikistán
16. India
17. India 2
18. India 3
19. Ghana
20. Tailandia
21. Tailandia 2
22. Tailandia 3
23. Sur África
24. Rusia 3
25. Israel
martes, 24 de marzo de 2015
Un hombre regala $1000 a un indigente
Muchas veces hemos visto a una persona indigintes y le hemos sido indiferentes, pero este hombre nos demuestra que dar es una gran expresión de amor, especialmente a los que más lo necesitan. Este video es muy emotivo, y podrás sentir el agradecimiento de una persona muy necesitada.
lunes, 23 de marzo de 2015
Amplificador de audio TTL
AMPLIFICADOR DE AUDIO TTL
Escuela Politécnica Nacional
Ponce
Cristian
e-mail: cristiandavidcole@hotmail.com
|
Palabras
clave: Amplificador tipo B,
Realimentación negativa, Altavoces, potencia.
I. INTRODUCCIÓN
Los amplificadores de potencia tienen gran variedad de aplicaciones
entre ellas la que implementaremos más adelante, que es la amplificación de
audio. Un amplificador de potencia convierte la potencia de una fuente de
corriente continua, usando el control de una señal de entrada, a potencia de
salida en forma de señal. Para el amplificador de audio, además del
amplificador de potencia usaremos un amplificador en emisor común,
realimentación negativa y filtros para frecuencias no audibles por el oído
humano.
II. DESARROLLO
A. Clasificación amplificadores de potencia
Existen cuatro clases de amplificadores de potencia: A, AB, B y C. En
clase A, el amplificador está polarizado de tal forma que la corriente por el
colector fluye durante el ciclo completo de la señal de entrada. Para clase AB,
la polarización del amplificador es de tal forma que la corriente de colector
solamente fluye para un lapso menor a los 360o y mayor a los 180o de la onda
correspondiente. Para el funcionamiento en clase B, la corriente IC fluirá solo
durante 180o de la onda de entrada. Finalmente, para funcionamiento en clase C,
el dispositivo conducirá durante un periodo inferior a los 180o correspondiente
a la onda de entrada. La Fig. , muestra el comportamiento de los distintas
clases. Los amplificadores tipo AB y B usan configuraciones transistorizadas
llamadas push-pull. Cada uno de estos amplificadores posee características de
eficiencia y distorsión distintos, por lo cual, sus aplicación será a distintas
áreas.
B. Amplificador de potencia tipo B.
Para nuestro diseño
usaremos un amplificador tipo B. En esta operación, se usa un transistor para
amplificar el ciclo positivo de la señal de entrada, mientras un segundo dispositivo
se preocupa del ciclo negativo. Esta es la configuración push-pull.
La etapa de salida clase B tiene consumo estático de potencia en modo standby
prácticamente cero. Utiliza dos transistores, uno NPN y otro PNP, en contrafase
que conducen alternativamente en función de si la señal de entrada es positiva
o negativa. De ahí, el nombre de push-pull. Otra ventaja adicional es su mejor
eficiencia que puede alcanzar un valor máximo próximo al 78% muy superior al
25% de la etapa de salida clase A.
C. Salida
en contrafase de audio
Los dos transistores amplifican semiciclos opuestos de la señal de audio.
La operación en contrafase es el mejor modo de usar los dos para máxima
potencia de audio con la mínima distorsión. Como ejemplo de una etapa en
contrafase de salida de audio véase la figura 1. Un transformador con toma
central se usa para recorrer las señales de salida 180° fuera de fase con las
señales de entrada.[2]
D. Salida
de simetría complementaria
El circuito de simetría complementaria usa transistores PNP y NPN para
proporcionar señales en contrafase de salida sin necesidad de un transformador
con toma central en la entrada.
Fig1: Simetría complementaria sin transformadores de
entrada o salida [1]
E. Realimentación
negativa
La realimentación negativa se usará en nuestro
circuito a fin de reducir la distorsión del amplificador. Realimentación
significa acoplar parte de la señal de salida devolviéndola a la entrada. Cuando la realimentación está en fase con la señal de
entrada, el resultado es realimentación
positiva o regeneración. La
realimentación positiva se usa en los circuitos osciladores. Aumenta la
ganancia, pero el amplificador se vuelve inestable y tiene una tendencia a
oscilar. Cuando la realimentación está fuera de fase con la señal de entrada
es realimentación negativa,
realimentación inversa o degeneración.
La realimentación negativa reduce la
ganancia del amplificador, porque parte de la señal de entrada se cancela. Sin
embargo, todas las formas de distorsión se reducen en aproximadamente la misma
proporción que la pérdida de ganancia. Lo general no es difícil obtener
la ganancia necesaria, pero la distorsión siempre es un problema. La
re-alimentación negativa se usa comúnmente para mejorar la calidad de los
amplificadores de audio y en especial para reducir la distorsión en la etapa de potencia de salida. Además, el
amplificador es más estable con realimentación negativa.
F. Altavoces
El altavoz es un altavoz dinámico, porque
tiene una bobina móvil pequeña y ligera que puede moverse en uno y otro
sentido. Adherido a la bobina móvil está un cono de pape! rígido o tela.
Conforme la bobina móvil vibra siguiendo las variaciones de corriente de una
señal de audio, el cono a su vez vibra también y produce sonido. La bobina
móvil tiene cerca de 20 vueltas de alambre fino devanadas sobre un cilindro
hueco de cartón, que típicamente tiene 2.54 cm (1 pulgadas) de diámetro. La
bobina está colocada en el entre-hierro del campo magnético fijo, y es coaxial
al imán de campo. El imán de un altavoz de imán permanente proporciona un campo fijo. Para un altavoz
electromagnético, una bobina de campo por la que fluye corriente continua
suministra un flujo magnético estacionario. Aunque los altavoces EM ya no se
usan pueden ser usados en equipos viejos de audio.[1]
Fig 2. Altavoz electromagnético [1]
G.
Diseño del amplificador
Nuestro circuito se trata de un amplificador que tiene una etapa de
salida trabajando en clase B, usando dos transistores complementarios. Esto nos
permite obtener un amplificador en clase B sin transformador de salida. A esta
configuración se le conoce como amplificador en contrafase simétrico
complementario.
La señal de entrada de esta etapa entra simultáneamente en la base de
los dos transistores complementarios. Durante el hemiciclo positivo trabaja el
transistor PNP mientras el TBJ NPN no trabaja. Durante el hemiciclo negativo
sucede al contrario, el transistor NPN trabaja y el PNP no.
Una de las desventajas de estos amplificadores es la distorsión por
cruce, que se produce durante los 0,6-0,7V necesarios para que el transistor
empiece a trabajar. En nuestro circuito hemos corregido esto colocando un diodo
polarizado directamente a manera de fuente auxiliar de voltaje, de este modo
evitamos esperar a que los 0,7 voltios lleguen a cada transistor y así
eliminamos la distorsión por cruce.
Como etapas preamplificadoras tenemos dos amplificadores en
configuración emisor común, la primera etapa es un amplificador con TBJ NPN, la
segunda etapa es un TBJ PNP, ambos en configuración emisor común como ya
habíamos indicado.
Nuestro circuito está dotado también de dos etapas de realimentación
negativa, las cuales van desde el terminal de salida hacia la base del Q4, y la
otra etapa de realimentación se realiza desde el colector del Q4 hacia el
emisor de Q2. Estas realimentaciones se realizan con el propósito de dar mayor
estabilidad al circuito.
Fue agregado un capacitor entre las terminales de base y colector del
Q2, con el fin de filtrar las altas frecuencias que no pertenecen al rango de
frecuencia audible, es decir mayores a 20Khz. De este modo nuestro circuito
tiene una respuesta de frecuencia de un circuito pasa banda.
Para finalizar hemos agregado dos capacitores en paralelo a nuestra
fuente de Vcc, con el fin de enviar a tierra cualquier ruido proveniente de
nuestra fuente de voltaje (como por ejemplo el rizado de una fuente).
III
.CONCLUSIONES:
Se logró aplicar los conocimientos adquiridos para la implementación de
un amplificador de audio, usando amplificador en emisor común, realimentación
negativa, amplificadores de voltaje y filtros.
Se necesitan resistencias de potencia debido a la alta corriente que se
genera a la salida del circuito, ya que las comunes no pueden disipar la
potencia que se genera, razón por la cual se usaron disipadores en los
transistores.
Los amplificadores de audio son un ejemplo claro de la aplicación de los
amplificadores de potencia, además de utilizar otros recursos, como son
circuitos para filtrar frecuencias y disminuir ruidos en la señal de salida.
IV. REFERENCIAS
[1] Bernard Grob; “Circuitos
electrónicos y sus aplicaciones”, Impreso en México. Año: 1983, Páginas: 94-95
V. APÉNDICES
[4] Circuito diseñado
en paquete computacional Proteus 8.1.
VI. BIOGRAFÍA
Cristian Ponce nació el 20 de febrero de
1994, en Quito. Inició sus estudios en la Escuela Municipal “Oswaldo Lombeyda”.
Culminados sus estudios primarios, ingresó en el Colegio Nacional “Santiago de
Guayaquil”, en donde se graduó en la especialidad de Físico- Matemático. En el
transcurso del bachillerato, tomó clases de guitarra. Después de terminar el
colegio ingresó a la Escuela Politécnica Nacional, en donde realiza actualmente
sus estudios, en la carrera de Ingeniería en Electrónica y Control, Sus
interese son la robótica, la música y el arte escénico.
domingo, 22 de marzo de 2015
Informe 10 Sistemas Digitales
Informe
I.
Consultar las
características de los contadores en anillo y los contadores Jhonson.
Es un registro
de desplazamiento que se caracteriza por tener su salida conectada a la
entrada. Generalmente se implementa con flip-flops con entradas de PRESET y
CLEAR, conectados en cascada y activaos de forma síncrona. Por lo que, un
contador en anillo es un contador síncrono.
Contador en anillo de 4 bits.
Su funcionamiento se basa en pasarun bit de
flip-flop a flip-flop. En cualquier instante del proceso de conteo, sólo un
flip-flop tiene su salida Q=1. Lo que produce que el contador en
anillo sea el contador más fácil de decodificar. De hecho, sabiendo que el
flip-flop está a uno, conocemos en que estado se encuentra el contador.
Tabla de estados de un contador en anillo de 4 bits.
Pulso
|
Q3
|
Q2
|
Q1
|
Q0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
1
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
2
|
0
|
1
|
0
|
0
|
3
|
1
|
0
|
0
|
0
|
Para procesar n estados
necesita n flip-flops, siendo este su principal inconveniente.
Sin embargo, no necesita lógica añadida, ni para construir el siguiente estado,
ni para decodificar el estado.
Este contador es una variante del contador en
anillo que duplica el número de estados codificados, sin perder su velocidad.
Lo que si complica algo es la decodificación del estado.
Contador en Johnson de 4 bits.
La diferencia con un contador en anillo es que
ahora, en vez de conectar Q3 a J0,
y
a K0 conectamos
a J0 y Q3 a K0.
Esto hace que el biestable 3 cambie los ceros que le llegan por unos y
viceversa. . Una ventaja del contador Johnson respecto del contador en anillo
es que no es necesario utilizar las entradas asíncronas para inicializar el
contador - siempre y cuando, el estado inicial por defecto sea el 00002 .


Pulso
|
Q3
|
Q2
|
Q1
|
Q0
|
Decodificador
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
![]() |
1
|
0
|
0
|
0
|
1
|
![]() |
2
|
0
|
0
|
1
|
1
|
![]() |
3
|
0
|
1
|
1
|
1
|
![]() |
4
|
1
|
1
|
1
|
1
|
Q3Q0
|
5
|
1
|
1
|
1
|
0
|
![]() |
6
|
1
|
1
|
0
|
0
|
![]() |
7
|
1
|
0
|
0
|
0
|
![]() |
En consecuencia de lo expuesto, con n flip-flops,
un contador Johnson es capaz de codificar 2n estados, y aunque la
decodificación se complica, la velocidad de conteo es igual a la del contador
en anillo.
II.
Consultar acerca de la
suma serial y definir la utilidad de los registros de desplazamiento dentro de
este caso (mínimo 1 hoja).
Las operaciones en serie son más lentas,
pero requieren menos equipo que las paralelas. Para demostrar el modo en serie
de operación, se presenta aquí el diseño de un sumador en serie. Los dos
números binarios al ser agregados en serie se almacenan en dos registros de
desplazamiento. Los bits se agregan un par al tiempo, secuencialmente por medio
de un circuito sumador completo (FA) como se muestra en la Figura. El bit de
arrastre del sumador completo se transfiere al flip-flop tipo D. La
salida de este flip-flop se usa entonces como arrastre de entrada para el
siguiente par de bits significativos. El contenido de los dos registros de
desplazamiento se desplaza a la derecha por un período de un tiempo palabra.
Los bits de suma de la salida S del sumador completo pueden ser trasferidos a
un tercer registro de desplazamiento. Desplazando la suma a A mientras
que los bits de A se desplazan hacia el exterior, es posible usar un
registro para almacenar el sumando y los bits de suma. La entrada serial (SI)
del registro /( es capaz de recibir un número binario nuevo mientras que los
bits de suma se desplazan hacia afuera durante la suma.
La operación del sumador en serie es como
sigue. Inicialmente, los registros A almacenan el sumando, el registro B
almacena el otro sumando y el flip-flop de borrado se lleva a 0. Las
salidas seriales (50) de A y B suministran un par de bits significativos
para el sumador completo en x y y. La salida Q de los flip-flops
da el arrastre de entrada z. El control de desplazamiento a la derecha habilita
ambos registros y el flip-flop del bit de arrastre; de esta manera, en el
siguiente pulso de reloj ambos registros se desplazan a la derecha, el bit suma
de S entra en el flip-flop de la extrema izquierda de A, y el
arrastre de salida se trasfiere al flip-flop Q. Ei control de desplazamiento a
la derecha habilita los registros por un número de pulsos de reloj iguales al
número de bits en los registros. Para cada pulso de reloj sucesivo, se
trasfiere un bit suma nuevo a A, un nuevo bit de arrastre a Q y
ambos registros se desplazan una vez a la derecha. Este proceso continúa hasta
que el control de desplazamiento a la derecha se inhabilita. Así, se lleva a
cabo la suma pasando cada par de bits conjuntamente con el arrastre previo a
través de un circuito sumador completo sencillo y trasfiriendo la suma, un bit
a la vez, al registro A.
Si el número nuevo tiene que agregarse al
contenido del registro A, este número debe ser trasferido primero en
serie al registro B. Repitiendo el proceso una vez más se agregará el
segundo número al número previo en A.
Comparando el sumador en serie con el
sumador en paralelo descrito en la Sección 5-2. se notan las siguientes
diferencias. El sumador en paralelo debe usar registros con capacidad de carga
en paralelo, mientras que el sumador serial usa registros de desplazamiento. El
número de circuitos del sumador completo en el sumador en paralelo es igual al
número de bits en los números binarios, mientras que el sumador en serie requiere
solamente un circuito sumador completo y un flip-flop para el arrastre.
Excluyendo los registros, el sumador en paralelo es un circuito combinacional,
mientras que el sumador en serie es un circuito secuencial. El circuito
secuencial en el sumador serial consiste en un circuito sumador completo y un
flip-flop que acumula el arrastre de salida. Esta es una operación en serie
típica porque el resultado de una operación de un tiempo de bit puede depender
no solamente en las entradas presentes sino en las entradas previas.
III.
Investigue acerca de
los convertidores serie-paralelo y paralelo-serie.
Convertidor
serie a paralelo
74164
El 74164 es un dispositivo CMOS con puerta de alta velocidad y con pines compatibles en baja potencia con dispositivos TTL.
Esta serie de integrados son registros de desplazamiento disparado por flanco de 8 bits con la entrada de datos en serie y una salida de cada uno de los ocho etapas . Los datos se introducen en serie a través de una de las dos entradas (DSA o Bss) ; ya sea de entrada puede ser utilizado como un ALTO activo para permitir la entrada de datos a través de la otra entrada . Ambas entradas deben estar conectadas entre sí o un no utilizado
Entrada debe estar vinculada ALTA . Los datos se desplaza un lugar a la derecha en cada BAJO – ALTO
Transición del (CP ) de entrada de reloj y entra en Q0 , que es la lógica Y de las dos entradas de datos (DSA , DSB) que existido un tiempo de preparación antes de la ascendente de reloj . Un nivel bajo en el reinicio general ( MR ) de entrada anula todo otros insumos y borra el registro de forma asíncrona , obligando a todas las salidas BAJO.
Convertidor
paralelo a serie
74165
El '165 contiene ocho cronometrós (maestro / esclavo) conectados como un registro de desplazamiento con gating auxiliar para proporcionar entrada paralela asíncrona primordial. Datos Paralelo entra cuando la señal de PL es BAJO . Los datos en paralelo pueden cambiar mientras PL se proporciona BAJO que la configuración recomendada y se observan tiempos de espera . Para un funcionamiento sincronizado , PL debe ser alta . El reloj de dos insumos realiza idénticamente ; uno puede ser utilizado como un reloj de inhibición mediante la aplicación de una señal de alta . Para evitar la doble de reloj, sin embargo , la señal de inhibición sólo debe ir ALTA mientras el reloj es alto. De lo contrario, la señal de inhibición de aumento hará que el
misma respuesta que un flanco de reloj ascendente. Las chanclas son disparado por flanco para las operaciones de serie . Los datos de entrada en serie puede cambiar en cualquier momento , con la única condición de que el recomendado se observan establecimiento y retención , con respecto a la flanco de subida del reloj.
El integrado 74165 carga en paralelo de 8 bits y la
convierte a serial- en el registro con salidas
complementarias disponibles a partir de la última etapa paralela Ingresando se
produce de forma asíncrona cuando la carga paralela ( PL ) de entrada es baja.
Con PL HIGH, el desplazamiento se produce en serie el flanco de subida del
reloj ; nuevos datos entra a través de la serie De datos ( DS) de entrada. El 2
-input O reloj se pueden utilizar para combinar dos fuentes de reloj
independiente, o una entrada puede actuar como un reloj activo BAJO enable.
Diagrama Lógico
Conclusiones
·
Se logró implementar y observar de los circuitos de
registro de desplazamiento en una dirección y en dos direcciones, además se
logró observar las distintas aplicaciones que se le pueden dar a los registros
de desplazamientos, como circuitos de detección de bits y sistemas de
seguridad.
·
Los registros de desplazamiento que tienen como
característica principal, que los valores de salida de cada flip flop dependen
de sus entradas y valores anteriores, siendo estos circuitos secuenciales,
además para mayor facilidad de implementación se utilizan flip flops tipo D.
·
Los registros de desplazamiento pueden ser utilizados
en diversas aplicaciones, en especial las vistas en la práctica, se pudo
implementar circuitos de seguridad, cuya clave es una secuencia determinada, es
decir esta clave sería una llave.
·
Los contadores de anillo son fáciles de implementar ya
que no se necesita ningún sistema de decodificación, es decir podemos saber en
cualquier instante el estado de conteo, viendo el estado en el que esta Q de
cualquier flip flop, su única desventaja es que para procesar n estados
necesita n flip-flops
·
Existen diversos tipos de registros de desplazamiento
estos dependen de sus entradas y salidas ya que estas pueden ser serie o
paralelo, los tipos son: serie-serie, serie- paralelo, paralelo- paralelo.
paralelo serie.
·
Los registros de desplazamiento tienen varias
aplicaciones, entre ellas tenemos: generadores pseudoaleatorios,
multiplicadores serie, registro de aproximación sucesiva, y retardo, esta
última se refiere a la disminución de frecuencia, de reloj.
Bibliografía
·
Lógica digital y diseño de computadores. M. Morris Mano, Pg 281
·
http://pdf.datasheetcatalog.com/datasheet/philips/74HC_HCT164_CNV_2.pdf
·
http://pdf.datasheetcatalog.net/datasheet/nationalsemiconductor/DS009782.PDF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)